La importancia de un buen ambiente laboral

Experiencias laborales

Lic. Yadanara Guerrero

2/8/20241 min read

A lo largo de mi carrera, he experimentado diversos ambientes laborales. En la mayoría de ellos, me vi en la necesidad de activar mi modo de supervivencia. Llegué a un punto en el que vivía en automático, sin un equilibrio entre mi vida personal y profesional. Con el tiempo, esto solo se volvió más difícil de manejar.

Al inicio de cada experiencia laboral, entraba con entusiasmo, motivación y muchas metas por cumplir. Sin embargo, poco a poco, ese sentimiento desaparecía. Me replanteé varias veces si debía continuar en ese camino o ser paciente, pero cuando intentaba señalar los problemas que afectaban mi bienestar, tanto físico como emocional, en lugar de encontrar apoyo, solo recibía respuestas negativas que terminaban perjudicándome aún más.

Con los años, comprendí la verdadera importancia de un buen ambiente laboral. Un entorno saludable no solo permite un mejor desempeño, sino que también contribuye a la felicidad, fomenta la innovación y ayuda a los colaboradores a desarrollar sus habilidades de manera más efectiva.

Es importante recordar que mejorar el ambiente de trabajo no significa eliminar reglas, horarios o restricciones, sino garantizar un espacio donde se respete a los colaboradores y su equilibrio entre la vida personal y laboral. Un buen ambiente laboral es aquel en el que las personas pueden sentirse seguras, auténticas y con la confianza de crecer junto con la empresa.